martes, noviembre 20, 2007
domingo, noviembre 18, 2007
siento un clavo en la espalda
ayer me compré dos películas:el hobmre elefante y bajo las piernas y un cd de maria daniela
siento que debo coleccionar eso y no hojas de árbol
quiero caminar y encontrarme sorpresas como antes
quiero ver el mar con un café en la mano
tengo tarea que hacer pero me da total hueva
sueños de agua en la noche...
ayer me compré dos películas:el hobmre elefante y bajo las piernas y un cd de maria daniela
siento que debo coleccionar eso y no hojas de árbol
quiero caminar y encontrarme sorpresas como antes
quiero ver el mar con un café en la mano
tengo tarea que hacer pero me da total hueva
sueños de agua en la noche...
sábado, noviembre 17, 2007
me siento sofocado
ardo fuera de mí
en lo profundo de mis perversidades
hay un caballo en mi cuerpo
que cabalga hacia mis piernas
y busca el infinito
ya no tengo uñas
ni palabras que comerme
soy un silencio en medio de un mar profundo
una ola sin espuma
en este naufragio no hay lunas
ni recuerdos que pescar
huyo de mis nombres
de este cuerpo flacucho
del tiempo
construyo muros detrás de mí
el escenario e sun punto que se aleja
mi risa es nudo
consuelo
sombra
hay un tren que espera por mi
iniciará un viaje
ahí voy.
ardo fuera de mí
en lo profundo de mis perversidades
hay un caballo en mi cuerpo
que cabalga hacia mis piernas
y busca el infinito
ya no tengo uñas
ni palabras que comerme
soy un silencio en medio de un mar profundo
una ola sin espuma
en este naufragio no hay lunas
ni recuerdos que pescar
huyo de mis nombres
de este cuerpo flacucho
del tiempo
construyo muros detrás de mí
el escenario e sun punto que se aleja
mi risa es nudo
consuelo
sombra
hay un tren que espera por mi
iniciará un viaje
ahí voy.
no me gustaría empezar a escribir porque tengo esa fea maña de comerme los acentos auqnue me los sepa...no me gustan los acentos....me parecen intrusos del lenguaje, en fin...mi vida cambió...me salí de teatro..i ja...sorprendentemente si estoy poniendo acentos...solo quiero decir que estoy en el periodico el mexicano como simbolo de permanencia...como simbolo de que aquí se escribe historia y para que me acuerde por si algun dia no puedo acordarme...
en fin....julio se la esta pasando bien...
en fin....julio se la esta pasando bien...
lunes, octubre 29, 2007
jueves, octubre 18, 2007
mi cuerpo es arena sin mar
un abismo perdido en las líneas de tu mano
soy un silencio en el pecho
un nudo sin principio
una luz de bengala a punto de morir
detrás de tus ojos
hay desierto y sed
una escalera infinita a lo desconocido
una palabra, una gota de agua.
vierte sobre mi todas las caricias
los ecos apagados de tu cuerpo
los recuerdos que alguna vez tiraste por la ventana.
voy a tirarme del cielo más alto
iniciaré el laberinto
este destino sin sabor ni culpas
esta es la ultima palabra
cae de mi boca y se derrama
en lo más seco de tu piel.
un abismo perdido en las líneas de tu mano
soy un silencio en el pecho
un nudo sin principio
una luz de bengala a punto de morir
detrás de tus ojos
hay desierto y sed
una escalera infinita a lo desconocido
una palabra, una gota de agua.
vierte sobre mi todas las caricias
los ecos apagados de tu cuerpo
los recuerdos que alguna vez tiraste por la ventana.
voy a tirarme del cielo más alto
iniciaré el laberinto
este destino sin sabor ni culpas
esta es la ultima palabra
cae de mi boca y se derrama
en lo más seco de tu piel.
martes, octubre 09, 2007
Ayer andaba sonámbulo, pensando en la revista, en el trabajo, en ti, en mi, en todos...en lo que no está hecho...escribí esto...esto roto...inconcluso.
Mis ojos son parte de un suicidio colectivo, sus miradas van matándose tras la pared.
Tu piel es terreno perfecto de paracaidistas
Y quizá a lo lejos tu voz, sea tan solo un hilo de luz
Una trompeta rompe nubes
O una sirena.
El corazón es un pozo inacabable,
Un hoyo negro que duele
Se llena y se vacía a sí mismo
Se revuelca en el lamento de un niño
O quizá, en el suspiro de un pájaro moribundo.
Tu voz se pierde en mi boca
Tu boca es camino y abismo
Larga espera y viaje
Eres el desconocido que más amo y detesto
Un toro insufrible.
Despúes de todo...
detrás de mis ojos hay un cuento con un final feliz.
Hay un lugar que tiene tu nombre
Un lugar donde el tiempo es piel que muda
Hace tantos años que vivo adentro de ti
Ocupando tu lugar y tu nombre
Riéndo para ti a través de mi
Engaño de espejos y naufragios
Un destello de luz
Y la noche es tú que vuelves
Y te aprietas a mi
Como una raíz a una tierra fértil.
Mis ojos son parte de un suicidio colectivo, sus miradas van matándose tras la pared.
Tu piel es terreno perfecto de paracaidistas
Y quizá a lo lejos tu voz, sea tan solo un hilo de luz
Una trompeta rompe nubes
O una sirena.
El corazón es un pozo inacabable,
Un hoyo negro que duele
Se llena y se vacía a sí mismo
Se revuelca en el lamento de un niño
O quizá, en el suspiro de un pájaro moribundo.
Tu voz se pierde en mi boca
Tu boca es camino y abismo
Larga espera y viaje
Eres el desconocido que más amo y detesto
Un toro insufrible.
Despúes de todo...
detrás de mis ojos hay un cuento con un final feliz.
Hay un lugar que tiene tu nombre
Un lugar donde el tiempo es piel que muda
Hace tantos años que vivo adentro de ti
Ocupando tu lugar y tu nombre
Riéndo para ti a través de mi
Engaño de espejos y naufragios
Un destello de luz
Y la noche es tú que vuelves
Y te aprietas a mi
Como una raíz a una tierra fértil.
Me arrojo al abismo
Hay un hueco cerca de la pared
En la almohada que traga mis sueños
Llévate mi sonrisa
Y esta inevitable forma de resurgir, de resistirme a la caída
Siento tu abandono
A lo lejos se oye mi nombre
Y veo tu boca llena de otras mas grandes
Me lloran los ojos
Soy yo que vuelvo y extraño
Soy yo el débil sin lengua
El de miedo inmenso
Hay una hormiga que recorre mi cuerpo
Me dice que sigo aquí
Tan solo como la noche
Y este silencio se vuelve voz de mil ecos
Esta piel, un caudal desbordado
Y esta herida,el intento por voltear los ojos
Y creer que no has huido.
Hay un hueco cerca de la pared
En la almohada que traga mis sueños
Llévate mi sonrisa
Y esta inevitable forma de resurgir, de resistirme a la caída
Siento tu abandono
A lo lejos se oye mi nombre
Y veo tu boca llena de otras mas grandes
Me lloran los ojos
Soy yo que vuelvo y extraño
Soy yo el débil sin lengua
El de miedo inmenso
Hay una hormiga que recorre mi cuerpo
Me dice que sigo aquí
Tan solo como la noche
Y este silencio se vuelve voz de mil ecos
Esta piel, un caudal desbordado
Y esta herida,el intento por voltear los ojos
Y creer que no has huido.
lunes, octubre 01, 2007
sábado, septiembre 22, 2007
sábado, septiembre 01, 2007
viernes, julio 06, 2007
lunes, julio 02, 2007
Ausencia quiere decir olvido, decir tinieblas, decir jamás,
las aves pueden volver al nido,
pero las almas que se han querido
cuando se alejan no vuelven más.
¿No ves que lenta es la luz que expira?
Sombra es la ausencia, desolación,
si tantos sueños fueron mentira...
¿Por que se queja cuando suspira
tan hondamente mi corazón?
Nuestro destino fue despiadado,
¿Quien al destino puede vencer?
No hay peor infierno que haberse amado,
para ya nunca volverse a ver,
ausencia quiere decir olvido, decir tinieblas decir... ¡Jamás!
Odin Dupeyron
las aves pueden volver al nido,
pero las almas que se han querido
cuando se alejan no vuelven más.
¿No ves que lenta es la luz que expira?
Sombra es la ausencia, desolación,
si tantos sueños fueron mentira...
¿Por que se queja cuando suspira
tan hondamente mi corazón?
Nuestro destino fue despiadado,
¿Quien al destino puede vencer?
No hay peor infierno que haberse amado,
para ya nunca volverse a ver,
ausencia quiere decir olvido, decir tinieblas decir... ¡Jamás!
Odin Dupeyron
miércoles, mayo 30, 2007
miércoles, abril 25, 2007
lunes, abril 23, 2007
lunes, abril 02, 2007
miércoles, marzo 28, 2007
lunes, marzo 26, 2007
miércoles, marzo 21, 2007
El Latido.
Llegué envuelto en periódico, la sección de sociales cubría mi cara, el Señor me vio a los ojos, paré de llorar, limpio mis orines, me arropó con una cobija y preguntó a los vecinos mi procedencia. No recuerdo haber venido de algún lugar, se que nací feliz, mi cuerpo raquítico me lo susurra. Hay algo cuando naces, un golpe o una imagen, que te borra la memoria del inicio, del vientre, del cordón umbilical. Los recuerdos se transforman en algún gesto, palabra o exceso, en un latido desapareces y vuelves, el mundo se vuelve más grande y tú más pequeño. Sólo recuerdo la sonrisa del señor rodeada de vello, sus dedos chuecos, con uñas más que mordidas. Y luego, la sensación del baño, del vapor caliente en mis pulmones, el sueño. Crecí, supe que mi nombre era Pepe, el Señor me mandó a la escuela, cuidó de mí, me compró una bicicleta. De pronto era como si mudáramos de casa, lo que era un terreno vacío se convirtió en la mansión blanca, así le llamaban los vecinos.
Hace dos meses que dejé de dormir en la cama del Señor, me había acostumbrado a roncar con él, a depositar mis miedos en sus brazos y espalda, a soñar en la orilla de su cama, a orinarme cada vez menos. Tenía hasta hace un tiempo, derecho a orinarme tres veces a la semana, ahora ha cambiado, mis ansias las he depositado, como el Señor, en mi dentadura, no he podido dejar de morderme los dedos, siento que debo comer algo de mi. El Señor me ha hecho un cuarto especial al final del pasillo, una televisión gigante del tamaño de una pared, ha comprado muchas películas y disfraces, me ha tomado fotos con él, sin ropa, es un juego que a mi no me gusta, pero tengo esa imponente debilidad de ceder. Invito a mis amigos de la preparatoria a estudiar, les gusta estar conmigo todo el día jugando a las escondidas en esta gran mansión, cuando se van siento el hueco, todos esos cuartos vacíos se parecen a mi, no hay nada, ni un espejo donde se puedan reflejar sus paredes, no entra la luz porque no hay ventanas, hay un eco interminable, los gritos atrapados en sí mismos, un solo color, como si la vida fuera así, blanca, simple, insípida.
El señor me llevó a un bar, me ha dicho que tengo que trabajar muy duro para pagarle lo que me ha dado, si no, traeré la culpa en mi cabeza por la gran deuda acumulada año con año. Me pone pelucas y me rasura, me pinta el cabello y la cara, me compra tacones y vestidos, si le gusta mi trabajo me dirá quienes son mis padres y me llevará con ellos. En el bar me han puesto un apodo y enseñado a caminar y cantar, es extraño ver tanta parálisis acumulada en las piernas, movimientos robóticos que dan aire de gracia y sutileza, es confundir la vida y la muerte en un solo golpe, traer la muerte en las pestañas o la vida escondida en algún codo, es jugar a la vida, tantearla en el borde, ser atravesado por luces, transparentado por miradas perdidas parecidas a la mía, palabras que viajan de ellos hacia mi, formando alguna canción indescifrable. Mis piernas flacas hacen juego con mis hombros y mi cintura, mi forma esquelética me dice que yo también, de alguna manera, estoy muerto. El Señor ha venido por mí, en su camioneta blanca hay una selección preliminar de los primeros participantes, los elegidos tendrán la fortuna de regalarle la vida a quien lo desee, alguien mas vivirá por ellos.
Somos 13, el Señor nos ha aprobado, solo falta un participante pero desde aquí se oye convincente el examen. No hemos podido dormir, hay un silencio que ahoga en la sala de esta mansión, el numero 14 ha salido desnudo del cuarto principal, el Señor nos ha instalado en nuestros cuartos, si tan solo viera mis ojos adivinaría mi coraje, tan solo nos encierra bajo llave y nos pide esperar el día siguiente.
Estamos separados uno del otro, afuera de las puertas, hay una fiesta abajo pero nosotros no podemos ir, esperamos la hora, los clientes hablan otros idiomas que el Señor puede entender, decido bajar al primer piso y hablar con el Señor, de otra manera tendré que salir corriendo. Imposible, los trece me cierran el camino, hay que saber esperar, estamos jugando y hay que saber jugar. Me mareo, mis piernas pierden fuerza, oigo pasos desde las escaleras, los hombres vienen hacia acá, cada uno elige y cierra la puerta, el Señor me ha elegido a mí, el mundo tiembla y yo soy el epicentro, me ve a los ojos, ha envejecido en muy pocos días, sonríe largamente, la deuda es grande y hay que cumplirla, abro mi boca, antes de decir una palabra siquiera, me tira contra la pared , el fondo blanco palpita, se vuelve negro. Un latido me desapareció y el mundo, en la mañana seguía ahí, no estaba en la mansión blanca, estaba en un campo grande, detrás de un árbol, desnudo, un hilo de orín se deslizaba entre mis piernas.
Llegué envuelto en periódico, la sección de sociales cubría mi cara, el Señor me vio a los ojos, paré de llorar, limpio mis orines, me arropó con una cobija y preguntó a los vecinos mi procedencia. No recuerdo haber venido de algún lugar, se que nací feliz, mi cuerpo raquítico me lo susurra. Hay algo cuando naces, un golpe o una imagen, que te borra la memoria del inicio, del vientre, del cordón umbilical. Los recuerdos se transforman en algún gesto, palabra o exceso, en un latido desapareces y vuelves, el mundo se vuelve más grande y tú más pequeño. Sólo recuerdo la sonrisa del señor rodeada de vello, sus dedos chuecos, con uñas más que mordidas. Y luego, la sensación del baño, del vapor caliente en mis pulmones, el sueño. Crecí, supe que mi nombre era Pepe, el Señor me mandó a la escuela, cuidó de mí, me compró una bicicleta. De pronto era como si mudáramos de casa, lo que era un terreno vacío se convirtió en la mansión blanca, así le llamaban los vecinos.
Hace dos meses que dejé de dormir en la cama del Señor, me había acostumbrado a roncar con él, a depositar mis miedos en sus brazos y espalda, a soñar en la orilla de su cama, a orinarme cada vez menos. Tenía hasta hace un tiempo, derecho a orinarme tres veces a la semana, ahora ha cambiado, mis ansias las he depositado, como el Señor, en mi dentadura, no he podido dejar de morderme los dedos, siento que debo comer algo de mi. El Señor me ha hecho un cuarto especial al final del pasillo, una televisión gigante del tamaño de una pared, ha comprado muchas películas y disfraces, me ha tomado fotos con él, sin ropa, es un juego que a mi no me gusta, pero tengo esa imponente debilidad de ceder. Invito a mis amigos de la preparatoria a estudiar, les gusta estar conmigo todo el día jugando a las escondidas en esta gran mansión, cuando se van siento el hueco, todos esos cuartos vacíos se parecen a mi, no hay nada, ni un espejo donde se puedan reflejar sus paredes, no entra la luz porque no hay ventanas, hay un eco interminable, los gritos atrapados en sí mismos, un solo color, como si la vida fuera así, blanca, simple, insípida.
El señor me llevó a un bar, me ha dicho que tengo que trabajar muy duro para pagarle lo que me ha dado, si no, traeré la culpa en mi cabeza por la gran deuda acumulada año con año. Me pone pelucas y me rasura, me pinta el cabello y la cara, me compra tacones y vestidos, si le gusta mi trabajo me dirá quienes son mis padres y me llevará con ellos. En el bar me han puesto un apodo y enseñado a caminar y cantar, es extraño ver tanta parálisis acumulada en las piernas, movimientos robóticos que dan aire de gracia y sutileza, es confundir la vida y la muerte en un solo golpe, traer la muerte en las pestañas o la vida escondida en algún codo, es jugar a la vida, tantearla en el borde, ser atravesado por luces, transparentado por miradas perdidas parecidas a la mía, palabras que viajan de ellos hacia mi, formando alguna canción indescifrable. Mis piernas flacas hacen juego con mis hombros y mi cintura, mi forma esquelética me dice que yo también, de alguna manera, estoy muerto. El Señor ha venido por mí, en su camioneta blanca hay una selección preliminar de los primeros participantes, los elegidos tendrán la fortuna de regalarle la vida a quien lo desee, alguien mas vivirá por ellos.
Somos 13, el Señor nos ha aprobado, solo falta un participante pero desde aquí se oye convincente el examen. No hemos podido dormir, hay un silencio que ahoga en la sala de esta mansión, el numero 14 ha salido desnudo del cuarto principal, el Señor nos ha instalado en nuestros cuartos, si tan solo viera mis ojos adivinaría mi coraje, tan solo nos encierra bajo llave y nos pide esperar el día siguiente.
Estamos separados uno del otro, afuera de las puertas, hay una fiesta abajo pero nosotros no podemos ir, esperamos la hora, los clientes hablan otros idiomas que el Señor puede entender, decido bajar al primer piso y hablar con el Señor, de otra manera tendré que salir corriendo. Imposible, los trece me cierran el camino, hay que saber esperar, estamos jugando y hay que saber jugar. Me mareo, mis piernas pierden fuerza, oigo pasos desde las escaleras, los hombres vienen hacia acá, cada uno elige y cierra la puerta, el Señor me ha elegido a mí, el mundo tiembla y yo soy el epicentro, me ve a los ojos, ha envejecido en muy pocos días, sonríe largamente, la deuda es grande y hay que cumplirla, abro mi boca, antes de decir una palabra siquiera, me tira contra la pared , el fondo blanco palpita, se vuelve negro. Un latido me desapareció y el mundo, en la mañana seguía ahí, no estaba en la mansión blanca, estaba en un campo grande, detrás de un árbol, desnudo, un hilo de orín se deslizaba entre mis piernas.
martes, marzo 20, 2007
Welcome to fabulous Las Vegas
fue desértico, algo de calor pero no tan asfixiante, estuvo muy entretenido, estabamos cansados, llegamos a las 5 de la mañana, dos horas de retraso por el tráfico...super tarde nos dieron el hotel, nos quedamos en el tropicana...todo el mundo está ahí, visitamos New York, Francia, Africa, Egipto...bueno exagero un poco, me fascino el contraste que hay en la ciudad, es casi como tijuana, ciudad de paso, turistas van y vienen, llegan a tomar, a divertirse...la prostitución es legal...hay mucha gente queriendo ganar...aunque nadie gana, muchos pierden...el pedo es que nos divertimos, conocimos gran parte de los hoteles pero nos faltó, están las tiendas más famosas...cada hotel tiene su mall, su casino, sus restaurants...te ponen el mundo para que no tengas que salir...por un lado está la zona rica y a dos pasos te encuentras con homeless, con casas graffiteadas, locales vacíos...
fue desértico, algo de calor pero no tan asfixiante, estuvo muy entretenido, estabamos cansados, llegamos a las 5 de la mañana, dos horas de retraso por el tráfico...super tarde nos dieron el hotel, nos quedamos en el tropicana...todo el mundo está ahí, visitamos New York, Francia, Africa, Egipto...bueno exagero un poco, me fascino el contraste que hay en la ciudad, es casi como tijuana, ciudad de paso, turistas van y vienen, llegan a tomar, a divertirse...la prostitución es legal...hay mucha gente queriendo ganar...aunque nadie gana, muchos pierden...el pedo es que nos divertimos, conocimos gran parte de los hoteles pero nos faltó, están las tiendas más famosas...cada hotel tiene su mall, su casino, sus restaurants...te ponen el mundo para que no tengas que salir...por un lado está la zona rica y a dos pasos te encuentras con homeless, con casas graffiteadas, locales vacíos...
lunes, marzo 19, 2007
miércoles, marzo 14, 2007
Deslineado.
O de cómo me convertí en mexicano.
Me imagino pequeño tratando de leer las placas de los carros y buscarles significado, me imagino leyendo los anuncios, los papeles, escribiendo mi nombre en las paredes de la casa de mi abuelita cuca, me imagino imaginando, y también con esa curiosidad de no saber que hacer sin papá, o más bien tener un papá policia que manda dinero cada 8 meses o que me lleva al cine con otro hijo que no es mi hermano. Total, la vida siguió avanzando, aprendi a decir tantas cosas, a ganar premios, a ir a la escuela, a andar en bicicleta o en patines, a sacar las mejores calificaciones, a cruzar la frontera sin mayores complicaciones...fue después, tendría unos 12 años cuando aprendí que yo estaba partido en pedazos, en dos o en cuatro...pero mas en dos...era mexicano pero también era americano, era como un niño sin nacionalidad, perdido en las canciones y en los bailables de musica del momento, kabah, timbiriche, fey, magneto, mercurio...y demás. Recuerdo haber presumido tener la marca en la mano de ser mexicoamericano, era el tipico simbolo que tenemos en las dos manos, esas lineas que se forman cuando abres y cierras la palma, a mi se me formaba una M de mexicano pero en un pico de la eme había otra raya que formaba la A. Y no era mentira ni alguna ficción que yo me inventaba para vivir más tranquilo. Era verdad...me creía estas y otras tantas cosas...medio aprendí a crecer así, mi madre me sacó la VISA laser y salí en la foto como una pelota , quien no...así que pase muchos años con la visa, y yo era muy feliz comprando en walt mart y descubriendo la payless o la target...despues cumplí los 18 y con mucho coraje acaté la orden tajante de mi amá¨tienes que sacar tu identificación estadounidense¨¨ nunc ale hice caso hasta cuando me entró la depresión y le segui el consejo a mi abuelito bay de que el dolar dura mas y que allá, en el otro lado me iba a ir mejor...yo estaba confundido...cuando no, porqué si mi amá me tuvo allá también me registro acá...larga historia...el punto es...me fui a trabajar para allá y saqué mi id, enojado...yo nunca fui a la escuela allá...la verdad es que nunca me dieron ganas y si siento algo de arrepentimiento...pero no ala vez, el punto es que yo era bien caprichoso y amante d emi patria...y ahora tenía dos patrias...chin, la cruzada pal otro lado a veces estaba llenita de mentiras...Ayer ocurrió lo inesperado :
Á donde vas?
(a trabajar pensaba en mi mente pero dije...a comprar...)
a comprar?...prestame tu mochila y sacate todo de las bolsas del pantalon...tu cartera...
no traigo...
(idiota, si traes cartera , no se la enseñes, va a ver tu VISA y se te va armar un pedo)
y pues que la saco...
no que no traías cartera? acompañame...
(migra pendejo, me quieres chingaaaar)
Me pusieron unas esposas, me quitaron el celular y me lo apagaron, me pasaron atrasito, me tomaron mis hueellas, me quitaron mi cinturon...y yo no lo podia creer, me iban a meter ahi con los demas ilegales...que bonita experiencia...(me estaba torciendo del coraje, de incertidumbre, de que no mames, dejame salir porque me quitas el aire)me quitaron las agujetas, me quite los zapatos para que me inspeccionaran por si traia droga...me dieron mi recibo de propiedad...un papel que es el comprobante para que te den tus cosas cuando algun dia te vallas de ese lugar...min umero era el 1,799,677...y lo recuerdo bien porque fue lo unico que vi durante las proximas 5 horas...en la sala habia unas 60 personas, la mitad hobmres y la mitad mujeres....yo me sente en medio y no supe porque....el limite conformado por sillas estaba desocupado asiq ue no tuve otra opcion...despues me mandaron hasta enfrente, con señores hediondos y feos...gente que ya habia cruzado dos, tres veces...gente que ya se sabia la rutina...nada de asombro. En la sala sólamente silencio, un silencio desesperante...la pared enfrente y el video¨no arriesges tu vida¨ repitiendose una y otra vez, mi pantalon, mis manos sudorosas, mis ganas de morderme mas las uñas aunque ya no hubiera que comerme...llegaron las bolsitas del lonche...la gente se abalanzaba sobre ellas, yo ni quise comer pero me obligaron a tomar una...los migras se fueron a come runa hora y yo ahi esperando, escuchando comer a los demas...regresaron y nada, no podia ni pararme ni voltear la cabeza...ellos comian, no les importaba mi estado de animo...era uno mas...uno de miles que reciben al año...y llegaban, seguían llegando los ilegales y yo esperando...con las tripas comiendome, mi cabeza a reventar...me dieorn permiso a una llamada...le hable a miguel...fue mi primer opcion...el me iba ayudar...el y mi mamá...les hable...amá, traeme mi acta `para que me dejen salir, estoy aqui desde hace 4 horas...un merequetenge...llegó mi amá...la migra ríos, al que atendía mi caso salía de su turno...cosa agradable porque llego el migra valdivia y asunto arreglado, me echó una regañada...y me salí...por lo menos ya sé que hay detrás de esa puerta, no me voy a quedar con las ganas de entrar y saber que se dice alla adentro y como tratana ala gente...como perros rabiosos...los que ahi se quedaron...intentarian mas veces cruzar la frontera...venian de michoacan, zacatecas, chiapas...les hablaban pero ni ellos se acordaban de su nombre real...ni de donde venian porque hace mucho tiempo que dejaron de ser de un lugar...como yo, que deje de ser mexicano, me quitaron mi visa y soy americano...cosa que me tiene todavia muy confundido...me fui, me dieron mis cosas...todos me veian, se reian de mi....ya te vas, yo me voy por el cerro, por la cajuela...me desaparezco, quiero llegar alla a trabajar...cruze la puerta...me senti libre...ahi estaba miguel y mi ama del otro lado...tebnia ganas de golpear todo...un cansancio horrible...y un coraje que lo traigo aqui en la viscera y que no se me va olvidar...nunca.
O de cómo me convertí en mexicano.
Me imagino pequeño tratando de leer las placas de los carros y buscarles significado, me imagino leyendo los anuncios, los papeles, escribiendo mi nombre en las paredes de la casa de mi abuelita cuca, me imagino imaginando, y también con esa curiosidad de no saber que hacer sin papá, o más bien tener un papá policia que manda dinero cada 8 meses o que me lleva al cine con otro hijo que no es mi hermano. Total, la vida siguió avanzando, aprendi a decir tantas cosas, a ganar premios, a ir a la escuela, a andar en bicicleta o en patines, a sacar las mejores calificaciones, a cruzar la frontera sin mayores complicaciones...fue después, tendría unos 12 años cuando aprendí que yo estaba partido en pedazos, en dos o en cuatro...pero mas en dos...era mexicano pero también era americano, era como un niño sin nacionalidad, perdido en las canciones y en los bailables de musica del momento, kabah, timbiriche, fey, magneto, mercurio...y demás. Recuerdo haber presumido tener la marca en la mano de ser mexicoamericano, era el tipico simbolo que tenemos en las dos manos, esas lineas que se forman cuando abres y cierras la palma, a mi se me formaba una M de mexicano pero en un pico de la eme había otra raya que formaba la A. Y no era mentira ni alguna ficción que yo me inventaba para vivir más tranquilo. Era verdad...me creía estas y otras tantas cosas...medio aprendí a crecer así, mi madre me sacó la VISA laser y salí en la foto como una pelota , quien no...así que pase muchos años con la visa, y yo era muy feliz comprando en walt mart y descubriendo la payless o la target...despues cumplí los 18 y con mucho coraje acaté la orden tajante de mi amá¨tienes que sacar tu identificación estadounidense¨¨ nunc ale hice caso hasta cuando me entró la depresión y le segui el consejo a mi abuelito bay de que el dolar dura mas y que allá, en el otro lado me iba a ir mejor...yo estaba confundido...cuando no, porqué si mi amá me tuvo allá también me registro acá...larga historia...el punto es...me fui a trabajar para allá y saqué mi id, enojado...yo nunca fui a la escuela allá...la verdad es que nunca me dieron ganas y si siento algo de arrepentimiento...pero no ala vez, el punto es que yo era bien caprichoso y amante d emi patria...y ahora tenía dos patrias...chin, la cruzada pal otro lado a veces estaba llenita de mentiras...Ayer ocurrió lo inesperado :
Á donde vas?
(a trabajar pensaba en mi mente pero dije...a comprar...)
a comprar?...prestame tu mochila y sacate todo de las bolsas del pantalon...tu cartera...
no traigo...
(idiota, si traes cartera , no se la enseñes, va a ver tu VISA y se te va armar un pedo)
y pues que la saco...
no que no traías cartera? acompañame...
(migra pendejo, me quieres chingaaaar)
Me pusieron unas esposas, me quitaron el celular y me lo apagaron, me pasaron atrasito, me tomaron mis hueellas, me quitaron mi cinturon...y yo no lo podia creer, me iban a meter ahi con los demas ilegales...que bonita experiencia...(me estaba torciendo del coraje, de incertidumbre, de que no mames, dejame salir porque me quitas el aire)me quitaron las agujetas, me quite los zapatos para que me inspeccionaran por si traia droga...me dieron mi recibo de propiedad...un papel que es el comprobante para que te den tus cosas cuando algun dia te vallas de ese lugar...min umero era el 1,799,677...y lo recuerdo bien porque fue lo unico que vi durante las proximas 5 horas...en la sala habia unas 60 personas, la mitad hobmres y la mitad mujeres....yo me sente en medio y no supe porque....el limite conformado por sillas estaba desocupado asiq ue no tuve otra opcion...despues me mandaron hasta enfrente, con señores hediondos y feos...gente que ya habia cruzado dos, tres veces...gente que ya se sabia la rutina...nada de asombro. En la sala sólamente silencio, un silencio desesperante...la pared enfrente y el video¨no arriesges tu vida¨ repitiendose una y otra vez, mi pantalon, mis manos sudorosas, mis ganas de morderme mas las uñas aunque ya no hubiera que comerme...llegaron las bolsitas del lonche...la gente se abalanzaba sobre ellas, yo ni quise comer pero me obligaron a tomar una...los migras se fueron a come runa hora y yo ahi esperando, escuchando comer a los demas...regresaron y nada, no podia ni pararme ni voltear la cabeza...ellos comian, no les importaba mi estado de animo...era uno mas...uno de miles que reciben al año...y llegaban, seguían llegando los ilegales y yo esperando...con las tripas comiendome, mi cabeza a reventar...me dieorn permiso a una llamada...le hable a miguel...fue mi primer opcion...el me iba ayudar...el y mi mamá...les hable...amá, traeme mi acta `para que me dejen salir, estoy aqui desde hace 4 horas...un merequetenge...llegó mi amá...la migra ríos, al que atendía mi caso salía de su turno...cosa agradable porque llego el migra valdivia y asunto arreglado, me echó una regañada...y me salí...por lo menos ya sé que hay detrás de esa puerta, no me voy a quedar con las ganas de entrar y saber que se dice alla adentro y como tratana ala gente...como perros rabiosos...los que ahi se quedaron...intentarian mas veces cruzar la frontera...venian de michoacan, zacatecas, chiapas...les hablaban pero ni ellos se acordaban de su nombre real...ni de donde venian porque hace mucho tiempo que dejaron de ser de un lugar...como yo, que deje de ser mexicano, me quitaron mi visa y soy americano...cosa que me tiene todavia muy confundido...me fui, me dieron mis cosas...todos me veian, se reian de mi....ya te vas, yo me voy por el cerro, por la cajuela...me desaparezco, quiero llegar alla a trabajar...cruze la puerta...me senti libre...ahi estaba miguel y mi ama del otro lado...tebnia ganas de golpear todo...un cansancio horrible...y un coraje que lo traigo aqui en la viscera y que no se me va olvidar...nunca.
lunes, marzo 12, 2007
no encuentro una d emis cajas de recuerdos, y eso es como media mitad de mi vida...hay una parte de mi incompleta...mas?...en algunos momentos siento el abandono como una quemadura, una hinchazon dentro de la piel, un ojo tuerto, un pajaro encerrado en una alcantarilla...busco espejos pero no...no puedo reflejarme, es como si ya hubiera dejadod e existir....a ver...quiero irme de aqui y regresar a leer loq ue escribi....soy un pesimista y un exagerado...quiero ser una guitarra
he pasado el límite de mi, de lo que me rodea...no, no es cierto...ni siquiera sabía que yo tenía un limite...que es un limite?...no quiero poner acentos ni excusas...estoy en este momento mas que muerto, algo asi como un bache, un hoyo negro o un gato muerto...no tengo donde caer, y mucho menos donde caer muerto...de mi cartera salen mariposas gigantes, no tengo nada...me duele la cabeza y es nefasto el reggaeton cuando me duele la cabeza...ni siquiera me acuerdo lo que queria escribir aqui, mancho las toallas de triclosan, la unica cosa efectiva que me he puesto en la cara y creo yo que me sirve...hace mucho calor, le he gritado a mi ama y a mi hermano, hace mucho que no como con nadie mas, la mesa y yo comiendonos las palabras...vomité hace dos días no se cuantas cosas, mi espalda sigue siendo una piedra,mis ojeras siguen cansadas...pero yo no soy el unico, hay mas, hay otros,ni siquiera tiene sentido lo que estoy diciendo...es raro ver la transformacion del mundo, me sorprende,como van cambiando las cosas hasta ser otras...
miércoles, marzo 07, 2007
en estos tiempos de viento suelo envolverme a mi mismo, soy el otro y yo, somos...y luego empiezo a pensar en mi familia, en los extraños lazos que hay entre cada miembro, el tío arma una guerra en contra de la tía, y a la vez los hijos de estos se enojan y no quieren jugar juntos, huyen unos de otros, como si se fueran a pegar viruela, gripa o sarampion...este es el caso tan triste que veo, mi prima michelle no habla con mi primita paulet...ambas tienen nombres extranjeros, como en casi todas las familias....le doy gracias a mi mamá que no me dio nombre inglés o francés...y luego el abuelo preguntando siempre por mi...si estoy ganando bien en los Estados Unidos...y yo haciendome pelotas con mi vida, imaginándome fracasado o triunfador...viendo que esto es una estupidez, luego entonces pienso en zacate y en nubes...pienso en el teatro y en el amor que le tengo a la gente que está cerca de mi y me comparte sonrisas...pienso en este presente y me hago más bolas y siento que estoy perdido y mi vida es un periódico novelado...adios, tengo que hacer tarea y me duele la cabeza...hay un clima muy rico allá afuera...huele a canela.
lunes, marzo 05, 2007
podría decirse que me he levantado con mala suerte, puras desgracias me suceden, sigo vivo y al parecer ya puedo lavarme la ropa y hacerme sopa, he aprendido a ahorrar la leche y el agua caliente, a cuidar mi carro y a estar en él sin lavarlo, he aprendido a vivir a casi oscuras...me gustan las casas que están oscuras y no les entra el sol...lo unico que le falta a nuestra casa es un jardín...
viernes, marzo 02, 2007
No acelera mi carro, tampoco frena, entonces decidí orillarme...tampoco. El volante, todo mi carro se paralizó. Me quedé atrapado en el tráfico, el ruido y entonces el llanto interno, el remordimiento, los labios tan mordidos casi a punto de sangrar, las uñas casi desapareciendo. Amá, llamale a una grúa. 450 pesos. y el mecánico 850. Cuanto dinero, mucho para mi, tantas cosas que se acaban comprando rollo de papel, shampoo o jamón. Hoy llegué a mi trabajo y me regresaron a mi casa, quise correr al revés como un huracán y tirarles toda la ropa que tantas noches he doblado. Eso no sucedión, me fui a mi casa a ver la tele, esa cosa tan aburrida en la tele...hoy estoy feliz, me queda tu voz en el nextel, la vida emergiendo, mi familia estable,mi espalda encorvada que quiere ser piedra, mi piel que quiere ser arena, mi cuerpo ser agua y mi voz la luz de una calle oscura, si pudiera resumir mi vida de estos días en una frase sería...un viaje inesperado hacia ningún lugar, pero con la sonrisa y la templanza, el placer y la paciencia, sabiduría, árbol, abrazo, mirada, leche, olor.
miércoles, febrero 28, 2007
abrir el corazón y guardar el latido en los puños
amarrarme al recuerdo y creermelo todo detrás de mi espalda
traspasar tus ojos y el cielo
comenzar el viaje de las palabras,
el viaje de cuentos, de maletas vacías
este tiempo que vivo no se encuentra en las palabras ni en las paredes
busco ventanas,
hilos de luz abriendome el cuerpo
amarrarme al recuerdo y creermelo todo detrás de mi espalda
traspasar tus ojos y el cielo
comenzar el viaje de las palabras,
el viaje de cuentos, de maletas vacías
este tiempo que vivo no se encuentra en las palabras ni en las paredes
busco ventanas,
hilos de luz abriendome el cuerpo
lunes, febrero 05, 2007
Ropavejero
Su obsesión por los tendederos era más grande que él y su insomnio de hace ocho meses. Por más que lo intentaba, la imagen de su niñez haciendo casas de cobija no se desprendía de su cabeza, un olor a tierra mojada lo despertaba frecuentemente, entonces era el momento de soltar frases y palabras al azar hasta convertir esas cuatro paredes sin ventanas en una sopa de letras. Empezaba a sacar de entre miles de bolsas repletas de ropa las prendas y sabanas de su agrado, su elección era de acuerdo a sus necesidades, similar a cuando él escogía pareja, atendía con los demás su necesidad antes que su abundancia.
En una hora transformaba delicadamente su cuarto en una casa cómoda y placentera, sin ningún tipo de ranura, y ahí encontraba un rincón lo suficientemente chico para esconderse de sí mismo y el mundo, huir de la luz, desatorar los recuerdos y hacerse pequeño con ellos. Acumuló en un mes cuarenta canastos y bolsas de ropa sucia y a medio lavar que robaba de los tendederos de los vecinos y de la Lavandería Kiko, ubicada a treinta pasos de él y abierta las 24 horas del día. Para esto ya tenía bastante delicadeza, el robo tenía que hacerse fugazmente pero con el inigualable cariño que toda persona tiene con sus obsesiones. Primero inspeccionaba durante la semana la ropa del tendedero elegido, se comunicaba con él, le decía frases coquetas a sus ganchos pero sin llegar a lo vulgar, deseaba tanto su ropa con la mirada y con la piel, anhelaba tener sobre el cuerpo toda esa tela de colores y texturas con olor a lavanda, primavera, montaña o brisa marina. Ronaldo elegía cuidadosamente a su dueño, se preguntaba si alguno de ellos escatimaba la cifra en dólares de lo que viste diariamente. Le gustaba particularmente el diseño de los calzones, podía estarse quieto dos, cuatro, todo el día frente a ellos, y los vecinos solo veían impresionados como su ropa poco a poco disminuía de sus tendederos, como la cambiaban, la regresaban, la desaparecían dos, tres meses, toda la vida. Como eran tan pobres tuvieron que acostumbrarse a usar la ropa de otros vecinos, amoldarse a las medidas de sus cuerpos, usando los colores más extravagantes de calzones y la ropa menos usada, como las camisas que regalan en los eventos o en las maquiladoras, o las cachuchas y sombreros que regalan con alegría los parientes que regresan de algún puerto vacacional. Esta travesura la hacía en las madrugadas, cuando se impregnaba en sus narices ese particular olor a humedad de la tierra y se despertaba de golpe, con el sueño todavía en los codos y en las pestañas.
Los vecinos decidieron no tender su ropa e ir a la lavandería Kiko a secarla, lo cual el Sr. Flores agradecía mucho porque estaba en la quiebra y su amante el carnicero le pedía cada vez más ropa de alta costura, recién hecha para ser calificada como el ultimo grito de la moda. Ronaldo, ante la falta de ropa en su colección, decidió robarla totalmente, quitarla hasta dejar desnuda a toda la colonia, el suceso fue televisado y puesto en primera plana de los periódicos locales: “Colonia Juárez Desnuda, buscan ayuda en albergues” “Ropavejero sin escrúpulos: registradas 15 familias sin vestimenta alguna, autoridades regalan periódico ante las intensas heladas”. Y es que el Sr. Flores desatendía por las noches la lavandería, mucha gente se quedaba dormida justo antes de empezar el último ciclo de lavado y era ahí cuando Ronaldo aprovechaba la oportunidad y vaciaba sin cesar las maquinas grandes y chicas.
El motivo de la ausencia del Sr. Flores fue la peor desgracia para Ronaldo. Él ni enterado sobre los amoríos sexuales entre el carnicero de la cuadra y el Sr. Flores, su segunda obsesión, la que le llenaba más el cuerpo de vibraciones, era el carnicero, un tipo muy despistado, gordito y chimuelo, que daba jamón en vez de pata de puerco. Para acercarse a él, sentir en su cuerpo la sangre caliente de su amado carnicero, tuvo que acostarse con su hermana de 17 años, era más practico y fácil hacerle el amor a un pariente que a él mismo. Eran las 5 de la mañana y del cuarto de servicio de la lavandería salían gemidos del Sr. Flores y del carnicero; Ronaldo quieto, como si estuviera viendo a su tendedero preferido, el olor a humedad de nuevo en sus narices, ¿Estaba durmiendo? Estaba despertando, abría los ojos, la boca, los poros, el cuerpo. Los gemidos despertaron a los clientes, Ronaldo intentó correr pero traía dos bolsas llenas de evidencias en las manos, los vecinos trataron de apalearlo, unos, todavía vestidos de periódico, tirando piedras e insultándolo. El carnicero y el Sr. Flores, corrían apenados tras él, con el orgasmo en la voz y en las piernas. Ronaldo se escondió entre un barranco y un hospital, traía en las manos las bolsas de ropa del carnicero, la olía, y mientras se la ponía pensaba en la vida dentro de su casa de cobijas, en esa oscuridad eterna que lo alumbraba, vestido con toda la ropa, prenda tras prenda sobre el cuerpo, oyó el llanto de un recién nacido... Amanecía, nueves meses, el camión de la basura, el periódico, el gas, los gallos y los perros, el mundo.
Su obsesión por los tendederos era más grande que él y su insomnio de hace ocho meses. Por más que lo intentaba, la imagen de su niñez haciendo casas de cobija no se desprendía de su cabeza, un olor a tierra mojada lo despertaba frecuentemente, entonces era el momento de soltar frases y palabras al azar hasta convertir esas cuatro paredes sin ventanas en una sopa de letras. Empezaba a sacar de entre miles de bolsas repletas de ropa las prendas y sabanas de su agrado, su elección era de acuerdo a sus necesidades, similar a cuando él escogía pareja, atendía con los demás su necesidad antes que su abundancia.
En una hora transformaba delicadamente su cuarto en una casa cómoda y placentera, sin ningún tipo de ranura, y ahí encontraba un rincón lo suficientemente chico para esconderse de sí mismo y el mundo, huir de la luz, desatorar los recuerdos y hacerse pequeño con ellos. Acumuló en un mes cuarenta canastos y bolsas de ropa sucia y a medio lavar que robaba de los tendederos de los vecinos y de la Lavandería Kiko, ubicada a treinta pasos de él y abierta las 24 horas del día. Para esto ya tenía bastante delicadeza, el robo tenía que hacerse fugazmente pero con el inigualable cariño que toda persona tiene con sus obsesiones. Primero inspeccionaba durante la semana la ropa del tendedero elegido, se comunicaba con él, le decía frases coquetas a sus ganchos pero sin llegar a lo vulgar, deseaba tanto su ropa con la mirada y con la piel, anhelaba tener sobre el cuerpo toda esa tela de colores y texturas con olor a lavanda, primavera, montaña o brisa marina. Ronaldo elegía cuidadosamente a su dueño, se preguntaba si alguno de ellos escatimaba la cifra en dólares de lo que viste diariamente. Le gustaba particularmente el diseño de los calzones, podía estarse quieto dos, cuatro, todo el día frente a ellos, y los vecinos solo veían impresionados como su ropa poco a poco disminuía de sus tendederos, como la cambiaban, la regresaban, la desaparecían dos, tres meses, toda la vida. Como eran tan pobres tuvieron que acostumbrarse a usar la ropa de otros vecinos, amoldarse a las medidas de sus cuerpos, usando los colores más extravagantes de calzones y la ropa menos usada, como las camisas que regalan en los eventos o en las maquiladoras, o las cachuchas y sombreros que regalan con alegría los parientes que regresan de algún puerto vacacional. Esta travesura la hacía en las madrugadas, cuando se impregnaba en sus narices ese particular olor a humedad de la tierra y se despertaba de golpe, con el sueño todavía en los codos y en las pestañas.
Los vecinos decidieron no tender su ropa e ir a la lavandería Kiko a secarla, lo cual el Sr. Flores agradecía mucho porque estaba en la quiebra y su amante el carnicero le pedía cada vez más ropa de alta costura, recién hecha para ser calificada como el ultimo grito de la moda. Ronaldo, ante la falta de ropa en su colección, decidió robarla totalmente, quitarla hasta dejar desnuda a toda la colonia, el suceso fue televisado y puesto en primera plana de los periódicos locales: “Colonia Juárez Desnuda, buscan ayuda en albergues” “Ropavejero sin escrúpulos: registradas 15 familias sin vestimenta alguna, autoridades regalan periódico ante las intensas heladas”. Y es que el Sr. Flores desatendía por las noches la lavandería, mucha gente se quedaba dormida justo antes de empezar el último ciclo de lavado y era ahí cuando Ronaldo aprovechaba la oportunidad y vaciaba sin cesar las maquinas grandes y chicas.
El motivo de la ausencia del Sr. Flores fue la peor desgracia para Ronaldo. Él ni enterado sobre los amoríos sexuales entre el carnicero de la cuadra y el Sr. Flores, su segunda obsesión, la que le llenaba más el cuerpo de vibraciones, era el carnicero, un tipo muy despistado, gordito y chimuelo, que daba jamón en vez de pata de puerco. Para acercarse a él, sentir en su cuerpo la sangre caliente de su amado carnicero, tuvo que acostarse con su hermana de 17 años, era más practico y fácil hacerle el amor a un pariente que a él mismo. Eran las 5 de la mañana y del cuarto de servicio de la lavandería salían gemidos del Sr. Flores y del carnicero; Ronaldo quieto, como si estuviera viendo a su tendedero preferido, el olor a humedad de nuevo en sus narices, ¿Estaba durmiendo? Estaba despertando, abría los ojos, la boca, los poros, el cuerpo. Los gemidos despertaron a los clientes, Ronaldo intentó correr pero traía dos bolsas llenas de evidencias en las manos, los vecinos trataron de apalearlo, unos, todavía vestidos de periódico, tirando piedras e insultándolo. El carnicero y el Sr. Flores, corrían apenados tras él, con el orgasmo en la voz y en las piernas. Ronaldo se escondió entre un barranco y un hospital, traía en las manos las bolsas de ropa del carnicero, la olía, y mientras se la ponía pensaba en la vida dentro de su casa de cobijas, en esa oscuridad eterna que lo alumbraba, vestido con toda la ropa, prenda tras prenda sobre el cuerpo, oyó el llanto de un recién nacido... Amanecía, nueves meses, el camión de la basura, el periódico, el gas, los gallos y los perros, el mundo.
domingo, febrero 04, 2007
domingo, enero 28, 2007
mi viaje hacia ti. suelo ser cursi ultimamente. chorro de corazón. quiero trotar como un caballo. quiero sudar, bajar de peso. quiero leer un libro por mes. despues, en una semana un libro. quiero poner mi conclhón en su lugar. esperar en una parada de camión y no saber a donde ir. ser humo o espuma de algún mar helado. quiero ser ventana o cuchillo afilado. quiero ser coraje. escenario abierto. naríz roja. ojos grandes.piel china.cielo naranja,morado.azul...foto...película instantanea...mañana entro a la escuela.
torre escalonada o en espiral
las palabras las escribo en mi cuerpo.
soy un niño adentro de un toro que no sabe amaestraerse,
que no puede.
respiro el frío hasta los huesos,
me trago mis propias palabras,
saben a rancio y a veces a dulce,
suelen picar debajo de mi ombligo.
dentro hay un teléfono que no suena,
caras borrosas,
vidrio empañado.
es tiempo trotando,
caballo,
galope de fuego.
Soy un sueño olvidado que no sabe despertar,
no puede.
rascacielos, liga en el corazón
puerta oxidada.
traquea, hermano mudo y paralítico.
palabras sueltas, escusado, viento, cielo, lluvia, cruz.
miércoles, enero 03, 2007
me está latiendo el corazón...se me ha metido en el cuerpo la idea de largarme a españa con miguel...quiero ir a españa chingado...ya lo veo en mis ojos, esos paisajes, ese lenguaje, esa comida, ese cielo...esa cultura....no pasa...me lo prometo a mi mismo que no pasa de este año que voy a conocer españa...tengo que hacerlo, ahorraré dinero...estoy seguro que este año será de viaje...yo quiero que sea de viaje, me hace falta....conocer otros cielos...otro humo, otro viento...todos se vana otros lugare spero yo siempre me he quedado aqui y estoy tan cansado...cuando algo me late el corazón es porque lot engo que hacer, algo así como cuando me enamoré del miguel, cuando entré a teatro, cuando nació la paulet, cuando me fui de mi casa o cuando tantas cosas...españa...tengo que conocerla...no puedo morirme sin ir allá y tomar fotos...
el año nuevo me la pasé haciendo casitas de cobija en la sala de mi casa con mi primita...no se que tipo d eobsesión tengo con las cobijas, mas bien con las casitas de cobijas...me gusta estar a oscuras, creyendome en tuneles que no tienen salida, metiendome nomas y sentarme ahi a pensar, a estar y respirar sin pensar...saber que hay algo alla afuera pero que no lo conozco y despues salir...a lo mejor e sproque desde nino con mi amigo pedro jugué abajo d ela cama de su mamá, ella ponía sus zapatos ahí y era una especie de tunely desde ahí...y hace poquito con mis amigos de la prepa de la nada quise hacer una casita y la hicimos...me llena de alegría hacer una...amarrarlas con ganchos, platos, lo que sea...en estos momentos estoy queriendo hacer otra...una interminable...que me lleve a un lugar que no conozca---
miércoles, diciembre 27, 2006
lunes, diciembre 25, 2006
enero 2006
la cruzadera se vuelve parte fundamental en mi vida, cruzo mas que en mis otros anos de vida,conozco a miguel cada dia mas, viajamos y viajamos, paruqes, plazas, parkings. Trabajo con olor a pretzel, no me gusta pero me aguanto, y me aguanto por los proximos 10 meses. En teatro, segun...Antigona...
febrero 2006
Mi ama tuvo un accidente donde casi pierde la vida, por alguna fuerza que quiero llamar dios, ocurrio el milagro de que no pasara nada, ni siquiera una ruptura de huesos, unas cuantas heridas, mareos, dolor de huesos pero solo eso, y el espanto, y el imaginarme como seria la vida sin ella...
marzo 2006
Viajo a la UCSD, pareciera que estudio ahi pero no, solo acompano al miguel, me compro nextel para comunicarme con el, el pirrin y el no disponible entran a mi vida,nos inventamos juegos, palabras, estupideces que nos dan risa
abril 2006
Nos vamos a un rancho los dos a pasar mi cumpleanos, estuvo demasiado rico, demasiaod bonito, la relacion crece y crece y sigue creciendo...nos peleamos pero lo arreglamos, somos unos ninos que parecen hermanos que pelean,nuestra relacion va teniendo todos los colores...por lo menos ya se como construir una casita de campana...voy aprendiendo con el, nos vamos abriendo los ojos, brincando...besando
mayo 2006
Tenia serios problemas en mi trabajo, un tipo me golpeo y llore, no soporto los golpes, ni siquiera los de juego, me siento manipulado, encarcelado...me revaloro y tomo decisiones...termino mi obra de teatro carnada y me gusto...y luego ya la publicaron y me lleno de alegria
junio 2006
no recuerdo que hice en este mes...lo siento...no lo se...la memoria se borrosupongo que decidir que iba a entrar a clown, y que me queria salir del trabajo pero no me salia por necesidad...
julio 2006
Te metes por mis venas, disfruto de esta relacion que no quiero que acabe, que inicia y acaba y es como un espiral. Sigo trabajando como negro y disfrutando de la relacion, que va creciendo como la espuma y luego se va al mar infinito...y luego me callo porque ni se lo que estoy diciendo.
agosto 2006
Presente mi libro, me queria meter a un curso con Edward Coward pero me acobarde, mas bien ni me quedaba tiempo de respirar
septiembre 2006
Fue aqui cuando decidi irme a vivir contigo, cuando tome la decision mas grande de mi vida...si, si la es...yo quiero creer que la es porque me costó mucho trabajo tomarla, todo me dio vueltas, ahora tengo un cuarto vacio aqui en mi casa y un cuarto contigo de una cama tan pequena que solo cabe uno de nosotros y a huevo hacemos que los durmamos ahi...y se siente rico saber que nos hemos estado amoldando uno al otro aunque a veces nos duela....vivir solo no es facil...suspiros...
octubre 2006
Me abandono y tu conmigo hacia lo desconocido...buscar casa de renta es como buscar trabajo, nuestro piso rechina porque es de madera y la vecina que tenemos e speor que cien viejitos juntos...hace que aceptemos cosas que no hemos hecho, es una cochina y tiene 3 perros...tenemos que jalarle al tapon d ela tina porque si no nos hindundamos...suspiros...
noviembre 2006
La escuela me aprece una cosa super aburrida, empiezo a ensayar la Campesinela y me gusta, el escenario del CECUT es frio y los camerinos no han cambiado su color naranja. Sigo trabajando en la GAP y sus montanas de ropa y de gente y vamos trabajando en nuestra confianza, nos derrumbamos pero nos volvemos a construir...
diciembre 2006
Se hace la Campesinela y yo aqui decidiendo el proximo ano que ni siquiera se que va a venir, donde voy a estar, como...como voy a estar....como va sa estar tu y todos nosotros....espero bien...espero seguir escribiendo, actuando, siendo feliz contigo y con mi familia...sonreir, que me hace falta, y visita rmas el mar...y viajar....quiero viajar....salirme de este circulo que es la ciudad...
la cruzadera se vuelve parte fundamental en mi vida, cruzo mas que en mis otros anos de vida,conozco a miguel cada dia mas, viajamos y viajamos, paruqes, plazas, parkings. Trabajo con olor a pretzel, no me gusta pero me aguanto, y me aguanto por los proximos 10 meses. En teatro, segun...Antigona...
febrero 2006
Mi ama tuvo un accidente donde casi pierde la vida, por alguna fuerza que quiero llamar dios, ocurrio el milagro de que no pasara nada, ni siquiera una ruptura de huesos, unas cuantas heridas, mareos, dolor de huesos pero solo eso, y el espanto, y el imaginarme como seria la vida sin ella...
marzo 2006
Viajo a la UCSD, pareciera que estudio ahi pero no, solo acompano al miguel, me compro nextel para comunicarme con el, el pirrin y el no disponible entran a mi vida,nos inventamos juegos, palabras, estupideces que nos dan risa
abril 2006
Nos vamos a un rancho los dos a pasar mi cumpleanos, estuvo demasiado rico, demasiaod bonito, la relacion crece y crece y sigue creciendo...nos peleamos pero lo arreglamos, somos unos ninos que parecen hermanos que pelean,nuestra relacion va teniendo todos los colores...por lo menos ya se como construir una casita de campana...voy aprendiendo con el, nos vamos abriendo los ojos, brincando...besando
mayo 2006
Tenia serios problemas en mi trabajo, un tipo me golpeo y llore, no soporto los golpes, ni siquiera los de juego, me siento manipulado, encarcelado...me revaloro y tomo decisiones...termino mi obra de teatro carnada y me gusto...y luego ya la publicaron y me lleno de alegria
junio 2006
no recuerdo que hice en este mes...lo siento...no lo se...la memoria se borrosupongo que decidir que iba a entrar a clown, y que me queria salir del trabajo pero no me salia por necesidad...
julio 2006
Te metes por mis venas, disfruto de esta relacion que no quiero que acabe, que inicia y acaba y es como un espiral. Sigo trabajando como negro y disfrutando de la relacion, que va creciendo como la espuma y luego se va al mar infinito...y luego me callo porque ni se lo que estoy diciendo.
agosto 2006
Presente mi libro, me queria meter a un curso con Edward Coward pero me acobarde, mas bien ni me quedaba tiempo de respirar
septiembre 2006
Fue aqui cuando decidi irme a vivir contigo, cuando tome la decision mas grande de mi vida...si, si la es...yo quiero creer que la es porque me costó mucho trabajo tomarla, todo me dio vueltas, ahora tengo un cuarto vacio aqui en mi casa y un cuarto contigo de una cama tan pequena que solo cabe uno de nosotros y a huevo hacemos que los durmamos ahi...y se siente rico saber que nos hemos estado amoldando uno al otro aunque a veces nos duela....vivir solo no es facil...suspiros...
octubre 2006
Me abandono y tu conmigo hacia lo desconocido...buscar casa de renta es como buscar trabajo, nuestro piso rechina porque es de madera y la vecina que tenemos e speor que cien viejitos juntos...hace que aceptemos cosas que no hemos hecho, es una cochina y tiene 3 perros...tenemos que jalarle al tapon d ela tina porque si no nos hindundamos...suspiros...
noviembre 2006
La escuela me aprece una cosa super aburrida, empiezo a ensayar la Campesinela y me gusta, el escenario del CECUT es frio y los camerinos no han cambiado su color naranja. Sigo trabajando en la GAP y sus montanas de ropa y de gente y vamos trabajando en nuestra confianza, nos derrumbamos pero nos volvemos a construir...
diciembre 2006
Se hace la Campesinela y yo aqui decidiendo el proximo ano que ni siquiera se que va a venir, donde voy a estar, como...como voy a estar....como va sa estar tu y todos nosotros....espero bien...espero seguir escribiendo, actuando, siendo feliz contigo y con mi familia...sonreir, que me hace falta, y visita rmas el mar...y viajar....quiero viajar....salirme de este circulo que es la ciudad...
ya llego la navidad, estoy preocupado por los acentos pero no puedo ponerlos, estoy en un d volada escribiendo y con un poco de frio, es la primera vez que paso navidad viviendo solo...miro los ojos de mi mama y se los veo tristes, perdidos...me duele aceptar que la familia poco a poco se esta como...separando...cada vez es menos la gente que pasamos la navidad juntos...en estas fechas me pongo reflexivo...me pongo sentimental...y que bueno que no esta lloviendo si no todo lo contrario...no se que valla a apsar con mi vida, estoy pendiendo de un hilo de arana, no se si dejare teatro por trabajar...no se que dejar primero.,..no se que voy a empezar a dejar...solo espero que mi vida se acomode, que todas las piezas de este rompecabezas se acomoden tan lenta e inesperadamente que ni me de cuenta, espero evolucionar mas y mas el ano que viene...no quedarme estancado...este ano siento que avance...solo pido fuerza y mucha valentia, sabiduria para afrontar los caminos que vienen...no taparme los ojos...aceptarme, aceptar...seguir frecuentando a mis amigos, a mi familia, rodearme de amor en cada cosa que hago...ahi nos vemos...
domingo, diciembre 17, 2006
jueves, diciembre 14, 2006
llevo meses sin escribir, se me ha metido la vida por los ojos y la traigo guardada, tengo ganas de ver el mar, de olerlo, de subirme a una escalera y quedarme ahí esperando...ahora se tantas cosas viviendo contigo...es chistoso ver como me cambia la cara cada vez que despierto, es bonito sentirte al lado de mi, compartiendo las cuatro cobijas...ayer fue la campesinela, no tenía nervios pero si adrenalina...ya quería entrar...quería ser diablo pero la hice de campesino y me gustó...quiero algo mas...pero esto que tengo en este momento es bonito...bonito es la palabra...mi vida giró bien repentinamente, ahora vivo contigo, no se a donde voy a ir, no se a donde nos vamos a quedar, a donde vamos a ir, cómo...a veces quiero esconderme en algun rincon de la casa y quedarme ahi sin decir nada, estático, como un recuerdo de alguien que no recuerda su nombre, como un recuerdo hecho cicatriz,cono de esos que no caben en el cuerpo, que hacen temblar, a veces quiero ser una ventana empañada, una puerta sin llave, una foto enmarcada en la sala, una mirada incrustada en la pared, el sueño de alguien que tiene frío, el sueño de alguien que no lo tiene...ser yo y nada mas, navegando contracorriente, porque esto es...nadando sin saber a que mareas me voy a enfrentar...ya me voy...no se que estoy diciendo...solo se que somos un paisaje inacabado, nos hacemos y nos deshacemos...y la vida continúa, abrir y cerrar de ojos, cortezas, orilla, cintura, ombligo...es como rodar en un barranco cuando en realidad estamos viendo un atardecer rojo en la orilla de un cerro muy muy alto.
sábado, diciembre 02, 2006
Llévame a Bangladesh.
Eran de nuevo las dos de la mañana, un viento helado lo hizo sentir en la espalda piquetes de aguja y después silencio, a lo lejos alcanzaba a oír los ladridos de la perrera municipal. Traía un chaleco rosa aguacate que confeccionó con la ayuda de su tía Socorro. Tardaron una semana en conseguir la tela, Arturo quería que la etiqueta fuera Made in Bangladesh. Por la tele vio que las telas de Bangladesh tienen mejor color y resistencia. Esa madrugada se dio cuenta que era un coleccionista involuntario de etiquetas internacionales, de las más raras, países complicados de pronunciar. Cambodia, Sri Lanka, Siria, Cumbria, Qatar, Tokyo y un etcetera casi interminable, todas ellas en la parte trasera de su ropa, escondidas. Porque cuando una etiqueta sale a relucir, es como si te quedaras en calzones, decía.
En ese instante se preguntó que tan lejos estarían esos lugares como para ir corriendo hacia ellos y olvidarse de la espera, esa cansada mirada hacia si mismo, ese parpadeo impuesto hacia las luces de la ciudad. Su infortunio era una cuestión de estrategia, el parque donde esperaba estaba por demás solitario y alejado del centro, él era innovador en su oficio, sabía que ir hacia el parque Las Cruces, le traería lo de siempre y él odiaba la rutina. Se inició a los 14 años, entonces Las Cruces no era lo que es ahora, era un lugar alumbrado, el centro de reunión familiar por excelencia. Su tía Socorro lo dejaba ahí jugando a las cartas con su vecino Beto, ella tenía que trabajar toda la noche en la cenaduría de la esquina. Poco a poco Arturo y su tía Socorro se acostumbraron a dormir de día, a convivir con sus lagañas y ojeras pronunciadas, esto ayudó, desafortunadamente, a abrirse los ojos a la realidad bastante tarde. La dinámica de Las Cruces cambió de una noche a otra, empezó uno y terminaron 43, distribuidos en cada banca del parque, con sus respectivas condiciones, cobros, edades y nombres en una cartulina pegada a sus espaldas. La cenaduría empezó a tener bajas ventas y tuvo que cerrar, la tía Socorro consiguió trabajo en la entonces primera maquiladora del lugar. Arturo no recuerda, o no quiere recordar como fueron sus inicios en Las Cruces, al principio era él quien vendía los condones a los 43, no podían ser mas porque no había bancas para todos, fue cuando el 43 enfermó y se retiró del oficio cuando Arturo apartó su banca al lado del kiosko, la más concurrida por los clientes, el lugar mas estratégicoy menos alumbrado de todo el parque.
Esto provocó envidias, pero los demás tuvieron que adaptarse y lo nombraron supervisor. Su vecino Beto fue su primer cliente, nadie de los dos lo sabia, habían perdido contacto años atrás, Beto empezó a discutirle a Arturo sobre el horrible, mal hecho y minucioso sexo oral que le había realizado, entonces los dos cayeron en cuenta que eran buenos amigos y no hubo pago alguno, solamente un adiós entre las piernas.
La tía Socorro se hizo vieja, amiga de telenovelas y cobijas, fue ella la de la idea de los chalecos de colores, Arturo lograba casi 50 servicios en una noche, los demás gozaban de por lo menos 3 o 4, y es que él era el mejor de Las Cruces, piel de miel, ojos de perla, cuerpo de ángel y demás apodos que cada noche acumulaba. Llegó al parque el número 44, un jovencito de 15 años, de aspecto más bello que cuando el empezó, los clientes se iban con la carne más selecta, no importaba la fila ni la cantidad, Las Cruces era como una carnicería vestida de parque, se llamaba así en honor a la iglesia situada al costado del lugar. Arturo, con la boca callada y el cuerpo cortado no tuvo otra opción mas que irse al nuevo parque en construcción de la ciudad, símbolo para reforzar los valores sociales y la armonía, para renacer la convivencia familiar de la ciudad y hacer del parque un lugar de esparcimiento, con una biblioteca de 3 pisos, los mejores árboles tropicales de Centroamérica e iluminación láser importada de Inglaterra. El proyecto fue un fracaso, la gente no salía a los parques, prefería divertirse en sus hogares. Arturo no tenia éxito en ese parque mundial, su tía Socorro apenas y podía hablar, repetía frases celebres de telenovelas y programas matutinos, ella sólo tejía entre montones de retazos de tela de todos los colores, confeccionándole chalecos de tela importada a su sobrino Arturito, tejiendo se cura la vida, decía. Esa noche Arturito traía el rosa aguacate, un mini cooper calvo pasó a su lado y lo invitó a subir, Arturo se quitó su anuncio de la espalda que no había quitado en tantas noches y lo tiró a la calle, el mini cooper lo llevó al mejor motel y prometió concederle un deseo. Arturo abrió lo ojos, sus ojeras por un momento desaparecieron, se preguntó si por fin la espera había terminado, si dejaría de sentirse perro abandonado. Bangladesh Beto, dijo susurrando, llévame a Bangladesh.
Eran de nuevo las dos de la mañana, un viento helado lo hizo sentir en la espalda piquetes de aguja y después silencio, a lo lejos alcanzaba a oír los ladridos de la perrera municipal. Traía un chaleco rosa aguacate que confeccionó con la ayuda de su tía Socorro. Tardaron una semana en conseguir la tela, Arturo quería que la etiqueta fuera Made in Bangladesh. Por la tele vio que las telas de Bangladesh tienen mejor color y resistencia. Esa madrugada se dio cuenta que era un coleccionista involuntario de etiquetas internacionales, de las más raras, países complicados de pronunciar. Cambodia, Sri Lanka, Siria, Cumbria, Qatar, Tokyo y un etcetera casi interminable, todas ellas en la parte trasera de su ropa, escondidas. Porque cuando una etiqueta sale a relucir, es como si te quedaras en calzones, decía.
En ese instante se preguntó que tan lejos estarían esos lugares como para ir corriendo hacia ellos y olvidarse de la espera, esa cansada mirada hacia si mismo, ese parpadeo impuesto hacia las luces de la ciudad. Su infortunio era una cuestión de estrategia, el parque donde esperaba estaba por demás solitario y alejado del centro, él era innovador en su oficio, sabía que ir hacia el parque Las Cruces, le traería lo de siempre y él odiaba la rutina. Se inició a los 14 años, entonces Las Cruces no era lo que es ahora, era un lugar alumbrado, el centro de reunión familiar por excelencia. Su tía Socorro lo dejaba ahí jugando a las cartas con su vecino Beto, ella tenía que trabajar toda la noche en la cenaduría de la esquina. Poco a poco Arturo y su tía Socorro se acostumbraron a dormir de día, a convivir con sus lagañas y ojeras pronunciadas, esto ayudó, desafortunadamente, a abrirse los ojos a la realidad bastante tarde. La dinámica de Las Cruces cambió de una noche a otra, empezó uno y terminaron 43, distribuidos en cada banca del parque, con sus respectivas condiciones, cobros, edades y nombres en una cartulina pegada a sus espaldas. La cenaduría empezó a tener bajas ventas y tuvo que cerrar, la tía Socorro consiguió trabajo en la entonces primera maquiladora del lugar. Arturo no recuerda, o no quiere recordar como fueron sus inicios en Las Cruces, al principio era él quien vendía los condones a los 43, no podían ser mas porque no había bancas para todos, fue cuando el 43 enfermó y se retiró del oficio cuando Arturo apartó su banca al lado del kiosko, la más concurrida por los clientes, el lugar mas estratégicoy menos alumbrado de todo el parque.
Esto provocó envidias, pero los demás tuvieron que adaptarse y lo nombraron supervisor. Su vecino Beto fue su primer cliente, nadie de los dos lo sabia, habían perdido contacto años atrás, Beto empezó a discutirle a Arturo sobre el horrible, mal hecho y minucioso sexo oral que le había realizado, entonces los dos cayeron en cuenta que eran buenos amigos y no hubo pago alguno, solamente un adiós entre las piernas.
La tía Socorro se hizo vieja, amiga de telenovelas y cobijas, fue ella la de la idea de los chalecos de colores, Arturo lograba casi 50 servicios en una noche, los demás gozaban de por lo menos 3 o 4, y es que él era el mejor de Las Cruces, piel de miel, ojos de perla, cuerpo de ángel y demás apodos que cada noche acumulaba. Llegó al parque el número 44, un jovencito de 15 años, de aspecto más bello que cuando el empezó, los clientes se iban con la carne más selecta, no importaba la fila ni la cantidad, Las Cruces era como una carnicería vestida de parque, se llamaba así en honor a la iglesia situada al costado del lugar. Arturo, con la boca callada y el cuerpo cortado no tuvo otra opción mas que irse al nuevo parque en construcción de la ciudad, símbolo para reforzar los valores sociales y la armonía, para renacer la convivencia familiar de la ciudad y hacer del parque un lugar de esparcimiento, con una biblioteca de 3 pisos, los mejores árboles tropicales de Centroamérica e iluminación láser importada de Inglaterra. El proyecto fue un fracaso, la gente no salía a los parques, prefería divertirse en sus hogares. Arturo no tenia éxito en ese parque mundial, su tía Socorro apenas y podía hablar, repetía frases celebres de telenovelas y programas matutinos, ella sólo tejía entre montones de retazos de tela de todos los colores, confeccionándole chalecos de tela importada a su sobrino Arturito, tejiendo se cura la vida, decía. Esa noche Arturito traía el rosa aguacate, un mini cooper calvo pasó a su lado y lo invitó a subir, Arturo se quitó su anuncio de la espalda que no había quitado en tantas noches y lo tiró a la calle, el mini cooper lo llevó al mejor motel y prometió concederle un deseo. Arturo abrió lo ojos, sus ojeras por un momento desaparecieron, se preguntó si por fin la espera había terminado, si dejaría de sentirse perro abandonado. Bangladesh Beto, dijo susurrando, llévame a Bangladesh.
miércoles, noviembre 22, 2006
domingo, noviembre 12, 2006
estamos aprendiendo, estoy aprendiendo...mañana tengo una entrevista en la american eagle...me voy a estar cagando cuando me falten 3 pasos para llegar a la puerta...en la gap me va bien sólo que me tratan a veces como una maquina de sacar ropa de cajas y no me dan tantas horas de trabajo como para poder comer y pagar la renta, el lugar donde vivimos tiene varios defectos...no es un graaaan lugar pero se defiende, es centrico, parece seguro...lo que no me gusta es que rechina el piso cuando camino, se escuchan murmullos dela vecina cochina de abajo, me gustan los perros aunque...son escandolosos...huele bonito...casi no hay polvo, no me gusta el color del piso, en una llave del lavabo del baño no sale agua, la tina del baño es baby blue y casi nos ahogamos...pero despues de todo esto, vivimos felices, con mucho calor, con cobijas, con amor, nos levantamos a veces a las 4 30 am para llegar al trabajo o a la escuela...nos estamos adaptando a todo...de repente llega el stres pero es normal...poco a poco...con toda conciencia digo que vivir no es facil...pero que es bonita la vida y satisfactoria...que lo mejor de lo amargo llega cuando pruebo lo dulce...y así...todos los colores de la vida...en fin...nos estamos acostumbrando uno al otro, tenemos agua caliente, tenemos para comer, aunque sea papitas...ahora se lo que significa tener un peso en la cartera...administrar el dinero( que no tengo)...pero el jueves me pagan...vendrán tiempos mejores...ayer vi volver de almodovar...en mi trabajo ya se saben mi nombre...me salió un grano bien enorme que parece montaña...fui a comer comida china con mi familia...estoy atrasado en la escuela...tomarle fotos a mi hermano haciendo pan fue de lo mejor...quiero que llueva sin que haya goteras....por favor...que en mi casa no haya goteras...adios...
martes, octubre 31, 2006
...Al cerrar los ojos todavía estaba el mar de ganchos y esas imponentes montañas de ropa de la xs a la xxl made in sirlanka, bangladesh,indonesia,egipto,mexico y hong kong. Llanuras departamentales se veían a lo lejos,extensas, escarpadas...damas y caballeros, niños y niñas, juntas daban el paisaje de un pueblo que vestía al mundo, y se llamaba Gap.Inc.
es una sensación extraña la de enfrentarme a lo desconocido,desentrañar lo que esconde, ir hacia un lugar que no conozco, un lugar sin mis secretos, sin mis recuerdos, mis berrinches llenos de llanto, mi alegría encerrada en una ventana...me había cambiado de casa pero acompañado de mi familia, ahora mi familia eres tú y tu habitación, y todo lo que eso incluye, tu vida, tu todo...llevo tres cajas empacadas y las he hecho en la noche para disimular...mi cuarto está casi vacío, he empacado lo que más quiero...todavía falta llevarme lo que es más mío, mis 3 cajas de recuerdos, lo más preciado...y aún tengo miedo de llevarmelo, es como sacarlos de su lugar habitual...que tal si no encuentor un lugar para ellos?...seguroq ue si, no igual pero casi...cuando vea este cuarto vacío me daré cuenta que ese es el principio...no se que nos espera, se que voy a seguir viniendo aquí, a oler este cuarto, el atrapasueños en la puerta...será una nueva experiencia, un nuevo hogar, un nuevoe spacio que habitar, hacerlo a nuestro gusto, con nuestra propia vida...fiuf...falta mucho que empacar, bueno...solo mi ropa...que no es tanta, sime pongo a pensar....mi cama, y mi mueble de la computadora...y esto es increible, absolutamente increible...estamos dando pasos gigantes...
domingo, octubre 29, 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)